Cuestionario de Dinámicas Familiares

Evaluación anónima de los factores familiares y de ocio de mayor influencia en el aprendizaje de los hijos que proporciona recomendaciones para mejorar los 14 indicadores evaluados.

✍🏻 Autores: 

Débora Martín y equipo Habilmind


ℹ️ Aplicación: 

Autoevaluación anónima


🕓 Duración: 

20 minutos



Edad de aplicación:

Adultos con hijos de 3 a 18 años

Realizar gratis

¿Qué obtiene tu colegio con esta herramienta?

Brindar

Información para trabajar en escuela para padres.

Identificar

Los conflictos.

Intervenir

De manera proactiva.

Ofrece

Estrategias de mejora para cada familia.

Evaluar el impacto

Mediante la re-aplicación de la herramienta.

Problemas que evitas (o atenúas) cuando utilizas Dinámicas Familiares

Falta de autonomía en los niños y adolescentes

Una sobreprotección familiar puede limitar la capacidad de los niños y adolescentes para desarrollar habilidades de autonomía y toma de decisiones, lo que puede dificultar su desarrollo personal y social.

Dificultades en la resolución de conflictos

La falta de tolerancia a la frustración en los niños y adolescentes puede llevar a dificultades para manejar conflictos de manera constructiva en el hogar y en la escuela, lo que puede afectar negativamente las relaciones familiares y escolares.

Aislamiento y falta de apoyo social

Las dificultades en la relación y comunicación entre la familia y la escuela pueden llevar a un aislamiento del niño o adolescente y a una falta de apoyo social tanto en el entorno familiar como en el escolar. Esto puede afectar su bienestar emocional y su capacidad para enfrentar los desafíos de manera efectiva.

La evaluación Dinámicas Familiares proporciona informes personalizados sobre cada uno de los siguientes indicadores

Clima: sereno o tenso

Ambiente familiar cuyos polos se definen entre el sereno o el tenso.

Estilo: permisivo o autoritario

La forma de educar que emplean los padres en un contínuo que va desde el estilo permisivo hasta el autoritario.

Autonomía: dependencia o iniciativa

Mide en qué medida los padres favorecen la iniciativa e independencia de los hijos.

Satisfacción: contento o descontento

La resolución de conflictos es la habilidad para identificar y gestionar los conflictos de manera pacífica y asertiva implica reconocer diferencias y buscar soluciones mutuamente satisfactorias con respeto y claridad en la comunicación.

Comunicación: bloqueada o fluida

Mide la percepción de la familia en cuanto a la calidad de sus interacciones con el colegio.

Apoyo curricular

Analiza las estrategias de la familia a la hora de dar seguimiento a los aspectos académicos.

Tipo de actividad: lúdica o pragmática

Evalúa en qué medida las acciones en familia, promueven el desarrollo integral de los hijos.

Organización: caótica o rígida

Estructura de las rutinas, horarios y tareas en el hogar, evaluada entre los polos caótico y rígido.


Estrategias: inhibidoras o estimuladoras

Analiza en qué medida la familia facilita un ambiente estimulante, favorecedor del aprendizaje.

Apoyo emocional: alto o bajo

Permite reflexionar acerca del nivel de gestión emocional intrafamilar.

Participación: activa o pasiva

Evalúa el nivel de involucramiento de la familia en la vida de la escuela.

Expectativas: tolerantes o severas

Evalúa la estimación de los padres sobre la escuela y la evolución de su hijo como estudiante.


Extraescolar: centradas en padres o en hijos

Equilibrio a la hora de elegir las actividades entre lo que se considera adecuado y lo que el hijo desea.)

Ocio: activo o pasivo

Tipo de actividades que las familias potencian en sus hijos y que se contempla desde el continuo ocio pasivo y el activo.

Videos de Dinámicas Familiares

1. Congreso Psicoeducativo ASIRE. Burgos 15

Presentamos la prueba que elaboramos en 2013, Dinámicas Familiares Facilitadoras del Aprendizaje.

2. Explicación y demostración del Cuestionario de Dinámicas Familiares

Video en el que se muestra y se explica el cuestionario para familias Dinámicas Familiares.

3. Videotutorial de la prueba de Dinámicas Familiares

Aspectos clave que debes saber sobre la prueba de Dinámicas Familiares. Explicación y recorrido por la plataforma.

4. Video explicativo sobre Habilmind dirigido a padres de familia, parte 3

Alicia Morón realiza la 3ª parte de la explicación de la plataforma Habilmind a los padres de familia.

¿Qué se necesita para aplicar la prueba?

Se realizan 100% online; por lo que tan solo se necesita un ordenador/computadora o tablet con conexión a internet. Es un proceso sencillo y totalmente anónimo, diseñado específicamente para padres.


Se puede hacer uso de audífonos.

Infografía de esta herramienta

Descarga la infografía de esta herramienta. Puedes utilizarla para dar información a docentes, padres, directores...

Descargar la infografía

Manual de aplicación

Esta herramienta es muy sencilla de utilizar. No obstante te ofrecemos el manual para su consulta.

Ver manual de aplicación

Modelo de informe

A continuación se adjunta un modelo de informe en PDF tal cual lo recibiría una familia inmediatamente después de completar el cuestionario.

Ver modelo de informe

Informes y resultados

Conoce cómo son los informes y los resultados de esta herramienta.

Ver informes y resultados

Pruébala gratis, sin compromiso

Toca el siguiente botón para recibir acceso gratuito a esta herramienta.

Probar gratis